
“Por el momento, los precios están más estables pero en los siguiente dos meses algunos bajaran porque habrá una nueva cosecha”, declaró.
Comentó que entre los productos que presentan importantes reducciones en sus precios se encuentran la papa, tubérculos, oca, cebolla, choclo y zanahorias.
“La agricultura tiene ciclos, y por eso no se puede esperar tener productos baratos cuando no hay cosecha, cuestión que será totalmente contraria entre mayo y junio”, dijo tras asistir a la llegada del Tren Papa desde la sierra central a la ciudad Comercial de Minka, ubicada en la provincia constitucional del Callao.
Respecto al consumo per cápita de la papa, proyectó que este indicador pasaría de 60 kilos anuales en el 2008 a 90 kilos este año, lo que significaría un incremento de 50 por ciento.
“Esta data todavía tiene un margen importante para crecer pues en Europa el consumo per capita es de 120 kilos aun sin ser productores de este cultivo”, mencionó.
Anotó que el mayor consumo de papa significa una mejor nutrición para la población más pobre del país, pues este producto contiene vitamina C, entre otras.
(FIN) RBM/CSO
(AND229478) Fecha: 23/04/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Colocar su Nombre y Apellido al final del comentario.