
La oferta mundial caerá 7,7% en el período comprendido entre setiembre del 2010 y del 2011, y reducirá el excedente de 434 mil toneladas de hace un año a 32 mil toneladas, según Marex Spectron Group, que negocia los granos en Nueva York y Londres.
La molienda, parámetro de la demanda, crecerá un 1,9%, a un récord de 3,9 millones de toneladas, según la mediana de estimaciones de diez analistas y operadores encuestados por Bloomberg. Los precios subirán 12% ,a US$2.700 la tonelada, en tres meses, calcula Goldman Sachs Group Inc.
El cacao cayó 36% desde marzo, cuando se incrementó un exceso de oferta y se reanudaron las exportaciones de Costa de Marfil –el mayor productor– después de una guerra civil.
En el año, el grano disminuyó 21% a US$2.400 en Nueva York, y se encaminó al mayor descenso anual desde el 2003.
CAMBIO DE TENDENCIA
Las cosas cambiarán pronto debido a que en Ghana, el segundo mayor productor, cosecharán un 14% menos esta temporada. La oferta mundial caerá de 4,22 millones a casi 3,9 millones de toneladas.
Además, la demanda está subiendo. Las ventas mundiales de golosinas de chocolate crecieron 34%, a US$102 mil millones, en los últimos cinco años, con los países en desarrollo a la cabeza, pese a la desaceleración del crecimiento global, según Euromonitor International.
“La molienda aumentará nuevamente este año porque la demanda sigue subiendo en los mercados emergentes, aun cuando las economías se desaceleren en Europa y EE.UU.”, dijo Kona Haque, analista de Macquarie Group en Londres que cubre las materias primas desde hace 14 años.
“Los asiáticos y los latinoamericanos finalmente le han tomado el gusto a los dulces elaborados con chocolate como las galletitas y los helados”, explicó el analista.
EL DATO
La producción en Costa de Marfil, que representa el 40% de la oferta del año pasado, caerá 18% esta temporada por la escasez de lluvias y la propagación de la mazorca negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Colocar su Nombre y Apellido al final del comentario.