
El Comercio - Perú
Los precios en Estados Unidos sí merecen atención. Según Tucker, la demanda por los productos orgánicos será menor, debido a su alto costo. Asimismo, cabe resaltar que durante el último año el precio de las frutas y verduras ha venido aumentando sostenidamente (debido a los costos de transporte y energía, por citar dos ejemplos).
"Hablando del sector de frutas y verduras, el quiebre de los créditos está dificultando el trabajo de los granjeros (de EE.UU. y el resto del mundo), sobre todo al obtener financiamiento para los siguientes cultivos", dice Tucker. Aunque el dólar recupere su fortaleza y haga más atractivo el mercado estadounidense para los exportadores de Sudamerica, los precios de los fertilizantes y de transporte seguirán teniendo influencia en el costo final.
De acuerdo con las cifras de la Cámara de Comercio Americana (Amcham), el valor de las exportaciones agrícolas del Perú a Estados Unidos alcanzó en el 2006 los US$1.146 millones, con una tasa anual de crecimiento del 20,6%. Los espárragos, mangos, uvas, paltas, plátanos y cebollas son los más solicitados (en ese orden).
Contra todo pronóstico, este año fueron más de 17.500 personas a la Convención y Exposición Internacional Fresh Summit (Orlando, EE.UU.). Ante la crisis, la solución es crear más alianzas y contactos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Colocar su Nombre y Apellido al final del comentario.